Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2017

Revolución Insustrial y el Diseño Gráfico

EL diseño gráfico jugo un papel muy importante en la Revolución Industrial, para la comercialización de las invenciones que se venía creando para esta época. Las comunicaciones gráficas se volvieron más importantes, la tecnología redujo el coste por unidad e incrementó la producción del material impreso así es como nació la era de la comunicación en masas, durante el siglo XIX se fracturaron las comunicaciones gráficas en un componente de diseño y otro de producción pues se encontraban directamente relacionados, la fotografía y los medios de impresión expandieron el sentido de documentación visual y la información gráfica, las nuevas tecnologías permitieron nuevas formas y funciones de diseño gráfico por estas necesidades masivas de comunicación de una creciente sociedad urbana e industrializada produjeron la expansión de imprentas comerciales, anuncios y carteles. La tipografía ya no era usada solo para textos, por lo que se necesito una clase diferente de carácter, tangible y ...

La imprenta

Imagen
Como podemos observar como todo en nuestro entorno, la imprenta, el diseño gráfico incluso la comunicación, han evolucionado, hasta tal punto que podemos acceder a ellos desde nuestros hogares e incluso desde nuestro teléfono móvil. En el diseño gráfico renacentista podemos observar como su influencia persiste a rasgos en la actualidad, ese gusto por lo floral o la escritura formal, el borde al margen de los escritos, son técnicas que hasta hoy se manejan. El gran avance de imprimir y masificar libros de tamaño pequeño, económicos y de diseño simple es hasta el día de hoy uno de los avances más significativos, por lo que esto fortaleció el sistema de educación coayudo a que analfabetismo se fuera aminorando en gran parte de Europa, y no solamente en ese continente sino en el resto del mundo en donde la aceptación, de la culturización, por medio de la escritura y la lectura. De acuerdo con el aporte del texto, Historia del Diseño Gráfico I Las primeras publicaciones impresas. ...

Evolución del Arte

Imagen
Arte Románico Tiene origen en Europa Occidental en los siglos XI, XII y parte del XIII, se pretendía darle continuidad al arte Romano, y se desarrolla principalmente en las áreas de la arquitectura y la escultura, por lo que la pintura se subordina también al marco arquitectónico, se emplaza en muros, bóvedas y ábsides de iglesias, aunque también aparece sobre tabla y alguna miniatura en manuscritos. Sus   temas   son casi siempre los mismos que en la escultura, las escenas de la vida de los santos y mártires será lo más representado. La disposición de las figuras y la estética es la misma de la escultura. La gama cromática es muy reducida; ocres, negros, rojos, y en menor medida, azules y verdes. El artista trabajaba a partir de modelos establecidos, a pesar de que también eran aceptados unos ciertos márgenes de creatividad. Además, se sabe que algunos de ellos estaban integrados en las propias comunidades. A diferencia de épocas más recientes, es más fácil conocer e...

La Aportación Asiatica

Imagen
      La cultura Asiática es atractiva en todo lo que en ella refiere, y más cuando hablamos de sus aportes a la escritura y el diseño, por su gran ingenio a la hora de dinamizar los pasos de la impresión y la divulgación de información.      La elaboración del mural sobre estos aportes asiaticos está basado en la historia de cada aporte y avance que dio la cultura Asiática, con información extraída del texto propuesto Historia del Diseño Capitulo 3 "La aportación Asiática" que con su contenido le dio cuerpo a este proyecto junto con otros sitios en internet que también fueron de mucha ayuda a la hora del desarrollo de este, por ejemplo:  https://www.quien.net/cai-lun.php y http://www.noticias.nat.gov.tw/news.php?unit=98,106,115&post=90495 también fueron de mucha ayuda los videos recopilados, www.youtube.com/watch?v=Y6513zQzh5Q y www.youtube.com/watch?v=fZVlYFVF39I .      Este tema tiene un valor de importancia enorme por...