Revolución Insustrial y el Diseño Gráfico

EL diseño gráfico jugo un papel muy importante en la Revolución Industrial, para la comercialización de las invenciones que se venía creando para esta época.
Las comunicaciones gráficas se volvieron más importantes, la tecnología redujo el coste por unidad e incrementó la producción del material impreso así es como nació la era de la comunicación en masas, durante el siglo XIX se fracturaron las comunicaciones gráficas en un componente de diseño y otro de producción pues se encontraban directamente relacionados, la fotografía y los medios de impresión expandieron el sentido de documentación visual y la información gráfica, las nuevas tecnologías permitieron nuevas formas y funciones de diseño gráfico por estas necesidades masivas de comunicación de una creciente sociedad urbana e industrializada produjeron la expansión de imprentas comerciales, anuncios y carteles. La tipografía ya no era usada solo para textos, por lo que se necesito una clase diferente de carácter, tangible y expresivo, y de mayor tamaño e impacto visual para poder leerse a distancia. La era industrial requería que las letras del alfabeto se transformaran en formas visuales abstractas.
Como podemos ver tanto en la época de la Revolución Industrial como hoy en día la divulgación visual sigue teniendo su gran impacto debido a la gran facilidad para vender y llamar la atención de los consumidores.

Les invito a ver este analisis desde un Mapa Mental; https://www.goconqr.com/es/p/8266906-Revoluci-n-Industrial-y-Dise-o-Grafico-mind_maps 

Bibliografia
Meggs B. (2009). El diseño gráfico y la revolución. En
Meggs B. (4ª.ed.), Historia del Diseño Gráfico.

(pp. 134-166). México, México: McGraw Hill.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Aportación Asiatica

La imprenta

La Fotografia