Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017

Entrada 10

Imagen
Fotografía Artística y la Fotografía Publicitaria La importancia de fotografía es grande desde cualquier punto de vista, tanto para vender como para disfrutarla como arte, desde sus inicios hasta en nuestros tiempos. Desde el año 1920 se empezó a utilizar la fotografía en la publicidad, pero no fue hasta en los años 70 que la fotografía se apodera plenamente de ella, y sabemos que lo importante de que esta sea parte medular de la publicidad, es que como dice el dicho una "Imagen vale más que mil palabras", esto ayuda a que lo que queremos transmitir para vender sea veraz, creativo, y fácil de entender. La evolución de las técnicas de la fotografía publicitaria está, el "Arte Final" las fotografías eran tomadas de una sola vez y solo retocadas con el aerógrafo; luego surgió la fotografía analógica que le dio paso a la fotografía digital esto permite que se realicen varias tomas. Por otra parte, tenemos la otra cara de la fotografía, la artística; es...

La Fotografia

Imagen
   Sabiendo que toda historia viene acompañada por la inclinación del autor por contar su propio hallazgo, podemos inferir que lo mas importante de contar una historia sobre el descubrimiento o el invento de algo no es precisamente el proceso, sino el resultado de este por lo que contar el punto de partida de la fotografía tiene fundamento propiamente en el significado grandioso de inmortalizar momentos, lugares y fechas.   Con el aporte valioso de la obra  Fotografia: Manual de procesos alternativos (2007. Universidad Autonoma de Mexico, ISBN 978-970-3245-642) conocemos que la  historia real de la fotografía empieza en el año 1839 con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo, proceso por el cual se obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata. desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre. El daguerrotipo comenzó a popularizarse entre la clase burguesa al s...

La Imprenta, nuevas tendencias.

Imagen
Para el año, 1804 la imprenta dio un giro grande, Friedrich Koenig  creo una imprenta que funcionaba a vapor, pero no fue hasta el año 1810 que pudo realizar la patente de su invento, con ayuda financiera de Thomas Bensley y no fue hasta un año más tarde que realizo la primera producción de prueba. La primera prensa mecánica conectada a una máquina de vapor, se diseñó en forma muy parecida a la prensa manual. ¹ Richard March Hoe, en el año 1846 invento la prensa rotativa tipográfica, esto revoluciono los procesos de impresión, sustituyendo las prensas planas, esto trajo consigo la simplificación del trabajo de impresión de los periódicos porque este tipo de imprenta utilizaba rollos de papel y ni pliego por pliego. Más adelante le agrego a su invención una herramienta que cortaba y doblaba de una vez después de imprimir el periódico. La idea era mecanizar y facilitar al máximo la complicada tarea de componer manualmente los tipos de plomo de la tipografía,...