La Imprenta, nuevas tendencias.




Para el año, 1804 la imprenta dio un giro grande, Friedrich Koenig  creo una imprenta que funcionaba a vapor, pero no fue hasta el año 1810 que pudo realizar la patente de su invento, con ayuda financiera de Thomas Bensley y no fue hasta un año más tarde que realizo la primera producción de prueba.




La primera prensa mecánica conectada a una máquina de vapor, se diseñó en forma muy parecida a la prensa manual. ¹
Richard March Hoe, en el año 1846 invento la prensa rotativa tipográfica, esto revoluciono los procesos de impresión, sustituyendo las prensas planas, esto trajo consigo la simplificación del trabajo de impresión de los periódicos porque este tipo de imprenta utilizaba rollos de papel y ni pliego por pliego. Más adelante le agrego a su invención una herramienta que cortaba y doblaba de una vez después de imprimir el periódico.
La idea era mecanizar y facilitar al máximo la complicada tarea de componer manualmente los tipos de plomo de la tipografía, uno a uno, formando textos completos, como se hacía en otras ciudades.




Conocemos que la litografía es una de las primeras formas de impresión y que a partir de este vinieron nuevas invenciones que complementaron y simplificaron la labor de imprimir.
La litografía en si con su característica principal que es la estampación de un dibujo previo en una placa de piedra, fue evolucionando en su arte primitivo poniéndole color a lo que se imprima, llamándose esta técnica litografía Multicolor por Senefelder, en el año 1800 también se conoce la técnica de la Cromolitografía que el impresor francés Godefroy Engelmann patentó en el año 1837.
Luego de traer a estudio un poco de la historia de la evolución que ha tenido la imprenta alrededor de los años queremos nos acompañen en la elaboración de un pequeño producto visual donde se demuestra cómo funcionaba en aquellos tiempos esta técnica de placas metálicas y como la física interviene a la hora de la realización de esta pequeña prueba.



El conocer no solo técnicas modernas sobre diseño e impresión es beneficioso, sino que es de gran consideración manejar técnicas de antaño para valorar el trabajo de invención que ha pasado nuestra carrera del diseño al igual que la publicidad y la comunicación masiva de información, aparte de enriquecer nuestros conocimientos y culturizarnos nos aporta un toque de creatividad a la hora de diseñar.

Aqui les dejo un poco de mi experiencia con la litografia: 





Esto es un video de litografia sobre laminas: 








Bibliografía.
¹Innovaciones en las técnicas de impresión, tras la revolución industrial.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Aportación Asiatica

La imprenta

La Fotografia